Resumen de tu empresa

En esta sección encontrarás la información principal de tu negocio. Esta se presenta separada en 5 cuadros (4 si tu empresa es de Servicios) de diferentes conceptos: Dinero, Resultados, Ventas,Costos y Gastos e Inventarios.

tutorial
  • - Dinero: Aquí encontrarás el resumen del dinero de tu negocio. Cuánto dinero tenemos en las cuentas, cuánto nos deben, cuánto debemos y cuánto IGV tenemos pendiente. Si hacemos clic en el cuadro, encontraremos el detalle de dinero por cada cuenta que hemos creado, una proyección de nuestro dinero en base al dinero actual sumando las cuentas por cobrar y restando las cuentas por pagar. También veremos un resumen de las cuentas por cobrar y por pagar, así como un cronograma por día de las cuentas pendientes.
  • - Resultados: Aquí encontrarás el resumen de las utilidades antes de impuestos de tu negocio. Este resultado se calcula automáticamente sumando las ventas y restando los costos y los gastos correspondientes del negocio. Si hacemos clic en el cuadro, encontrarás un gráfico resumen mensual de resultados. También, puedes encontrar un gráfico de análisis de margen por producto (si tu empresa es de Productos o Ambos) y reportes de Grupos (si tu empresa es de Servicios o Ambos). Es importante resaltar que los montos presentados son sin IGV, pues esa es la manera correcta de presentar financieramente los resultados de una empresa.
  • - Ventas: Aquí encontrarás el resumen de las ventas de tu empresa. Podrás ver el monto total de ventas, el mejor cliente, el mejor producto y el mejor canal de ventas. Si hacemos clic en el cuadro,encontraremos gráficos de pie con la distribución de la venta por Clientes,Productos y Canales de ventas. Finalmente, encontrarás un gráfico de ventas mensual que puedes comparar con años anteriores. Es importante resaltar que los montos presentados son sin IGV, pues esa es la manera correcta de presentar financieramente los resultados de una empresa.
  • - Costos y Gastos: Aquí encontrarás el resumen de los costos y gastos de tu empresa. Podrás ver el monto de costo de ventas generado (si es que tu empresa es Productos o Ambos) y el monto y nombre del mayor gasto incurrido en la compañía. Cabe señalar que el costo de ventas es el valor de compra de los productos una vez que los vendemos,ósea (Costos Unitario) x (Unidades Vendidas). Por ejemplo, si compramos 10 polos con un Costo Unitario de 5 soles, esto quiere decir que el valor de compra de todos los polos es de S/ 50 (Valor del Inventario). Una vez que vendamos 2 de estos polos (Unidades Vendidas), el costo de ventas de la empresaserá S/ 10 = S/ 5 (Costo Unitario) x 2 (Unidades Vendidas). Si hacemos clic en el cuadro, encontraremos un resumen de los gastos generados agrupados por tipos de gastos, gastos por mes, comparativo por años y desenvolvimiento del costo de venta. Es importante resaltar que los montos presentados son sin IGV, pues esa es la manera correcta de presentar financieramente los resultados de una empresa.
  • - Inventario: Aquí encontrarás el resumen del valor del inventario que tienes actualmente. Si hacemos clic en el cuadro podemos encontrar dos gráficos de pie: uno con los lugares que contienen nuestro inventario y otro con el valor de los productos del inventario. También podemos encontrar la evolución del valor de nuestro inventario y un Kardex. Es importante resaltar que los montos presentados son sin IGV, pues esa es la manera correcta de presentar financieramente los resultados de una empresa.