Resultados

  • ¿Qué es?: Este reporte es el estado de Ganancias y Pérdidas de gestión de tu empresa. Es decir, es un resumen mensual del desempeño del negocio: cuanta ganancia nos queda de las ventas que hicimos.
  • ¿Qué objetivo tiene?: El objetivo es entender cuál es la rentabilidad de tu negocio mes a mes.
  • ¿En qué me tengo que enfocar?: Si bien cada línea del reporte tiene información valiosa, son tres las más importantes: Ventas, Resultado Bruto y Resultado Operativo. Para tener una mejor empresa, tenemos que lograr que estas filas sean siempre las más grandes que podamos.
  • ¿Cómo lo interpreto?: En Ventas,como su nombre lo dice, veremos lo que logramos vender en el mes sea al contado o al crédito. Es importante resaltar que el mes de la venta no es el mes de cobro, sino más bien, el mes en que se pactó la venta. El Resultado Bruto nos habla del margen bruto de nuestras ventas (Ventas – Costo de venta). En Qualus Manager, esta definición aplica para las empresas que venden productos,pues es en estos donde calculamos el Costo de Venta. El resultado o margen bruto es importante en una empresa pues nos dice el resultado de vender cada producto que tenemos: si vendemos un polo a S/ 10 y nos costó S/ 4 comprarlo,entonces nuestro margen bruto es de S/ 6. En este pequeño ejemplo, S/ 6 será nuestro Resultado Bruto. Es con este dinero que tendremos que cubrir todos los demás gastos de la empresa. Lo que nos lleva al siguiente punto: Resultado Operativo. Este indicador nos dice cuánto dinero queda después de pagar todos los gastos operativos de la empresa. Es con esta plata que debemos pagar los impuestos,los préstamos asumidos y por último, las utilidades.
  • Consideraciones importantes: El reporte de Resultados considera el principio de devengado, esto quiere decir que considera las ventas y gastos en el mes en que se generaron y no en el que se pagaron. Por ejemplo: vendimos un polo al crédito en enero por S/ 10, y quedamos en que nos paguen en febrero. Eso quiere decir que en Resultados veremos esta venta en enero pues este fue el mes en que se generó. El cobro en febrero, lo veremos en otro reporte (flujo de caja).
  • Este reporte no se muestra con IGV ni ISC. Esto es porque los resultados que le corresponden a nuestra empresa no consideran los impuestos que tenemos que pagar al estado pues han sido facturados o boleteados.